Súmate a la Iniciativa
Haz parte de Respira 2030
realizando tus acciones por el medio ambiente y regístrala como:
Reporta tu aporte al crecimiento y sostenibilidad de árboles, el cual será el legado que en el mundo visibilizaremos.
¿Qué Reportar?

Árboles

Arbustos

Palmas

Frailejones
¿Dónde Sembrar?
Cuencas, rondas hídricas, nacimientos de agua, zonas abastecedoras de acueductos, áreas protegidas nacionales y regionales, reservas forestales, áreas destinadas a la reconversión productiva y áreas de territorios colectivos y comunidades étnicas.
Ten en cuenta
- Asegúrate de que no se trate de un lugar agreste, con suelos rocosos, que no sea un área de alta pendiente, con altos niveles de erosión o con movimientos en masa.
- Evita sembrar en lugares donde exista el paso de cuerdas de alta tensión, tuberías de acueductos, gasoductos, oleoductos u otro tipo de infraestructura que pueda alterar el desarrollo del material vegetal.
Compromiso de Sumar
- Apoyar la estrategia RESPIRA 2030, la cual se enmarca tanto en el Plan Nacional de Restauración que busca conservar, recuperar y promover la restauración de los ecosistemas deforestados y degradados.
- Acompañar las sembratones o jornadas masivas de siembra como impulso a la estrategia #RESPIRA2030.
- Hacerse responsable del mantenimiento de árboles nativos plantados en el ámbito de la estrategia #RESPIRA2030 y las sembratones en: temas de riego, aislamiento de ser necesario, plateo y abonado mínimo tres veces al año, por un periodo mínimo de tres (3) años.
- Adicional, puedes realizar aportes relacionados con recursos físicos, con predios o con material vegetal.
Criterios para Reportar en Respira 2030
* El sitio de siembra debe ser un lugar efectivo
* La ubicación del registro
* La fecha de la siembra no debe ser previa al 7 de agosto de 2018.
* Se priorizan las especies nativas
* Si se están plantando especies exóticas- plan de manejo